Proyectos

Promoción del emprendimiento social

Promoción del emprendimiento social liderado por jóvenes en asociación con las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil: Este proyecto complementario, financiado por AHRC GCRF Changing the Story, apoya a los jóvenes co-investigadores en la realización sostenible de '4 Esquinas' a través de actividades de investigación y práctica diseñadas para fortalecer sus capacidades y generar más participación de la comunidad y financiación inicial. El proyecto tiene como objetivo mostrar las mejores prácticas en el apoyo a la innovación social y las actividades empresariales de los jóvenes y destaca las implicaciones para las políticas de nivel superior a nivel mundial. El proyecto incluye una serie de talleres (online y presenciales) con los jóvenes coinvestigadores (sobre temas como planificación financiera, habilidades organizativas, género y nuevas masculinidades) y un seminario web internacional.

3Rs de la
paz

1) Realizamos actividades lúdicas para reconocernos y reconocer el territorio.
2) resignificamos imaginarios sobre quienes eran los buenos y los malos. (fronteras invisibles)
3) Nos reconciliamos a través del Carnaval de la Paz. El cual tenía música y bailes alusivos a la paz.
4) El carnaval se construyó con materiales reutilizables. Desde los instrumentos hasta los vestuarios.

¿Cuál es la
verdad?

Este proyecto se centra en Quibdó, la capital del Chocó en el Pacífico colombiano: una zona remota afectada desproporcionadamente por el conflicto armado y hogar de poblaciones principalmente afrocolombianas e indígenas. El proyecto surge de una asociación de larga data entre la Universidad de Edimburgo, la Universidad Claretiana, la Fundación...

4 Esquinas

Chocó es uno de los departamentos Colombianos más afectados por la dificultad en el acceso a la educación, la deserción escolar, la pobreza, la criminalidad y la violencia. El proyecto 4 Esquinas se concibió como un proyecto comunitario para abordar los problemas de la precariedad económica de las familias. El proyecto considera las dinámicas dentro de las familias, busca abordar las necesidades e intereses de cada miembro y procura involucrarlos en cada uno de los componentes o esquinas para generar actividades económicas, recreativas, culturales y colaborativas dentro de cada familia y comunidad. Los proyectos giran alrededor de Yemayá y cada una de las otras esquinas genera ingresos para apoyar ese proyecto. Con el proyecto se espera crear una red de apoyo mutuo, reparar el tejido social y brindar oportunidades económicas para las familias en este territorio.