4Esquinas

4Esquinas

Oshún

¿Que es Oshún?

El restaurante multifuncional micro empresarial Oshún esta contemplado como el motor económico principal de 4 Esquinas. Su propósito es capacitar y generar empleo principalmente para las mujeres emprendedoras, amas de casa y víctimas del conflicto, y para apoyar la esquina de Yemayá, que es la guardería para los niños. El restaurante Oshún busca diferenciarse partiendo de las personas encargadas, la calidad de las comidas típicas de la costa pacífica y los espectáculos culturales realizados por los jóvenes de Baobab - Casa de artes. Las capacitaciones para madres giran alrededor de la cocina del Pacífico, el emprendimiento colectivo y la sostenibilidad de microempresas, así mismo, habrá capacitaciones orientadas a brindar acompañamiento psicosocial (Basado en el texto de Juan Paola Palacios Ramírez y Nelson Robledo Bejarano, 2020)

Yemayá

¿Qué es Yemayá?

Yemayá se considera el corazón del proyecto. Culturalmente, las mujeres generalmente se ubican en roles pre-establecidos en la estructura familiar y difícilmente tienen tiempo para entrar en la fuerza laboral o, cuando entran, los horarios de disponibilidad son limitados. Yemayá se concibió como una guardería comunitaria donde las mujeres que trabajan en Oshún pueden dejar a sus hijos en un lugar seguro y profesional mientras ellas pueden generar ingresos económicos o seguir estudios académicos. Las mujeres recibirán capacitaciones profesionales que se adecuarán a las leyes y reglamentos en cuanto a ese trabajo. Yemayá se sostiene por los ingresos de las otras esquinas.

Baobad

¿Qué es Baobab?

Baobab - Casa de artes es un componente clave para los jóvenes de la ciudad. Es un lugar donde los jóvenes pueden generar actividades culturales y capacitarse en la gestión cultural y comunitaria. En Baobab se genera eventos y espectáculos culturales y artísticos diseñados y realizados por los jóvenes. Se desarrollan bailes tradicionales y urbanos, música (instrumental y vocal), obras de teatro y obras plásticas. Para el sostenimiento del proyecto y la esquina de Yemayá se desarrollarán actividades en el restaurante Oshún y otros espacios públicos y privados, con grupos de baile, música, teatro y una galería de artes para los artistas visuales chocoanos. (Basado en el texto de Silvia Nequeta Valencia y Davinson Mena Panesso, 2020)

Amón

¿Qué es Amón?

Amón es un proyecto transversal que pretende integrar las habitantes de la calle en roles de las 4 Esquinas que les generen auto-estima y sostenibilidad. El fenómeno de desempleo no está limitado a las mujeres en Quibdó. Cada año el número de habitantes de la calle se incrementa y el objetivo de la esquina Amón es integrar a esas personas en las otras esquinas. Para lograr ese objetivo es importante trabajar de la mano con organizaciones e instituciones que tengan experiencia en esa área para entender las necesidades de esas personas y sus situaciones individuales, de modo que ellos puedan reintegrarse al mercado laboral. (Basado en el texto de Lenys Yulieth Vargas Carrasco, 2020)