El propósito de la caja de herramientas es explicar claramente diferentes técnicas que se pueden utilizar para trabajar con grupos u organizaciones comunitarias con el fin de definir características de diferentes contextos, identificar y priorizar problemas, necesidades y soluciones. Las siete herramientas involucran música, video, gráficos y procesos analíticos que se realizan de manera colectiva para garantizar la relevancia del proceso según los participantes que están directamente involucrados.
leer más
Yincana es una competición en la que los participantes deben superar una serie de pruebas u obstáculos que pueden requerir ingenio, destreza, habilidad física a lo largo de un curso. Los competidores deben superar los obstáculos o realizar diferentes maniobras antes de llegar al final. En el contexto de ¿Cuál es la Verdad? Este proceso se ha adaptado para incluir diferentes estaciones en las que se utilizan diferentes herramientas para ayudar a los participantes a transitar por ocho pasos diferentes con el fin de definir conceptos como comunidad y colectividad, motivación, objetivos de aprendizaje, definiciones de necesidades, habilidades existentes, identificación de soluciones, soluciones más adecuadas y los próximos pasos en el proceso. Los conceptos se presentaron a los participantes en varios formatos y se les pidió que completaran ciertas tareas para pasar a la siguiente etapa.
1. Constelaciones
Objetivo: ubicar los fenómenos en términos más amplios
Metodología:
2. Veo Veo ¿que ves?
Objetivo: Brindar una herramienta que permita estar al tanto de las dinámicas sociales que encontramos en los territorios y reconocer las diversas características y configuraciones que ocurren en ellos.
Metodología:
3. Análisis de video
Objetivo: Trabajar conceptos claves para el desarrollo del proceso a través de la construcción colectiva de video.
Metodología:
4. El poder de una canción
Objetivo: Generar espacios de reflexión en torno a la problemática que queremos abordar.
Metodología:
5.Priorimetro
Objetivo: Evaluar las ideas de los participantes sobre la forma de lograr los objetivos del proyecto de acuerdo a su nivel de complejidad y potencia para la innovación.
Metodología:
6. Mapa Sonoros
Objetivo: observar un territorio a través de sus sonidos y la audición como principal sentido.
Metodología:
7. 5 Porqués
Objetivo: Solucionar problemas simples/medianamente difíciles o mejorar la calidad de respuestas sobre problemáticas.
Metodología: